Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

En Enero y Febrero Florece el Romero

Dicen del romero que es flor temprana donde las haya y es que es una maravilla en un día soleado el bajar al río Yeguas y por todas sus laderas ver como se poblan de las celestes flores de esta alabada por tantos planta. Y es que incluso en los villancicos navideños ya aparece que el romero está floreciendo, o en ingles que se llama "rosemary" porque la Virgen María tendió su manto azul sobre un romero de flores blancas y se volvieron azules, por lo que desde entonces la llaman Rosa de María.




Las propiedades curativas de esta planta son numerosas y de ahí que se diga que "mala es la llaga que el romero no la sana", cuantas no serían utilizada durante los años en los que estas sierras de Cardeña eran habitadas por multitud de cortijos aislados de los pueblos cercanos durante gran parte del año y que debían de buscar en plantas como estas remedios para sus males. 


martes, 17 de junio de 2014

El Romero en Flor... casi todo el año

Un invierno lluvioso nos deja en bandeja una espectacular primavera y en Sierra Morena Oriental tenemos la suerte de poder ver laderas enteras llenas de romero en flor, ya que aunque florecido lo podemos ver casi durante todo el año es en los meses centrales es cuando con más intensidad se ve.



Zonas de matorral seco, bosques aclarados y laderas de Sierra Madrona son lugares donde es habitual verlo y olerlo ya que es una planta aromática de uso culinario, aunque para este fin las hojas deben recogerse cuando está en floración.


Desde tiempo remotos se cultiva para ser utilizada no solo en la mesa, sino también para extraerle aceites químicos para baños que favorecen la circulación y mejoran el reumatismo. Sus esencias también tienen propiedades fungicidas y bactericidas.


En nuestras nunca suficientes rutas por nuestro particular "cortijo" inmenso formado por Sierra Madrona, Valle de Alcudia y Cardeña, llamado Tierra de Linces, es un autentico placer el ir andando y frotarnos las manos con el romero y deleitarnos con su peculiar olor.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...