Mostrando entradas con la etiqueta Montoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montoro. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2015

Sendero La Cebadilla al Pantano del Arenoso

El sendero de La Cebadilla se encuentra en la antigua carretera que une Montoro con Cardeña, a nuestra izquierda, si vamos en sentido subida, veremos un cartel anunciador de la Junta de Andalucía y ahí tenemos sitio suficiente para aparcar nuestro coche donde no moleste a los muchos usuarios del camino que nos ha de llevar hasta las orillas del pantano del Arenoso.



La ruta está perfectamente señalizada y discurre en su totalidad por un carril en perfecto estado para andurrear unos 7 kilómetros de ida y otros tanto de vuelta. Los primeros en constante y pronunciada bajada y como es lógico la vuelta exactamente igual pero "parriba".


Sierra Morena se mostrará ante nosotros con su silueta habitual de lomas unas detrás de otras y en primer término estas que rodean a Montoro y que están sembradas de olivos que dan un aceite de gran calidad.


No falta el monte mediterraneo que convive junto al olivar y que sirve de refugio a abundantes especies de aves.


La flor de la jara pringosa aporta colorido al sendero.


Si somos un poco observadores podremos comprobar como en el carril se pueden observar deposiciones de gato montés, son su típico pincel en la punta y con forma de ristra de chorizo. No es el único felino que habita por esta zona ya que el lince ibérico extiende sus dominios por el Valle del Arenoso.


Conforme vamos bajando ya podremos observar al fondo nuestro destino, el pantano del Arenoso.


 Observaremos alguna curiosa construcción a base de chapas y piedras.


Tras unas pronunciadas cuestas llegaremos a las orillas del pantano donde podremos observar numerosos cormoranes que se alimentan de la abundancia de peces que pueblan estas aguas.



Incluso una nutria se dejó ver a distancia y durante un pequeño rato en medio del agua, sin que tuviésemos la fortuna de poder observarla fuera de ella.


Una mariposa limonera se camufla perfectamente entre el verde de las margaritas.


Una pareja de somormujos nos obsequió con sus movimientos en paralelo, signo inequívoco del cortejo nupcial.


La reina de Sierra Morena, el águila imperial, se dejó ver durante varios minutos, y es que esta zona es un buen cazadero y en ella tienen algún que otro nido en escondidos e inaccesibles pinares.


El durillo ya muestra sus flores.


La jara blanca, curiosamente de flor rosa, es abundante en los bordes del camino.


En el pantano existe un carril perimetral y casi todo llano por el que continúa el sendero y podemos recorrerlo hasta la cola del mismo, por ahí buscaremos un buen lugar con bonitas vistas para poder degustar los bocatas e iniciar el camino de regreso.






martes, 17 de septiembre de 2013

Festival del Águila Imperial en Montoro

La reina de los cielos del Parque Natural de Cardeña-Montoro es sin lugar a dudas el Águila Imperial (Aquila adalberti) y desde al 23 al 28 de septiembre se celebra en Montoro el Festival dedicado a ella. Durante esos días habrá conferencias, proyección de documentales, rutas guiadas, etc.


Actividades como estas son las que ponen en valor la riqueza que almacena nuestra Sierra Morena Oriental y es lo ideal para acercar y dar a conocer la inmensidad de aves y mamíferos que conviven en tan basta cantidad de terreno que abarcan estas sierras.


Si damos a conocer a la ciudadanía en general y a los amantes de la naturaleza en particular el patrimonio del parque seguro que será más fácil concienciar a mejorar su hábitat y asegurar su conservación. El acercar la naturaleza al observador no tiene porque ser perjudicial para los animales, ni mucho menos, hará que valoremos más lo que tenemos y generará riqueza a los habitantes de las zonas que albergan especies tan carismáticas como las que existen en Cardeña-Montoro.


Para la inscripción en las diversas actividades hay que inscribirse llamando al ayuntamiento de Montoro o bien mandano un correo a:    turismo@montoro.es


martes, 16 de abril de 2013

Montoro al Atardecer

Una de las entradas al Parque Natural de Cardeña-Montoro se hace desde la nacional IV desde esta última localidad, pero merece la pena hacer una parada en ella para visitar este hitórico y precioso pueblo a orillas del Guadalquivir.


Sobre un promontorio y en el interior de un meandro del gran río andaluz, se levanta Montoro.


Esta vez nos hemos decidido por dar un paseo al caer la tarde y fotografiar algunos de sus numerosos edificios históricos y peculiares y empinadas calles.


Su bien conservado casco histórico bien merece un paseo cayendo la tarde que hace todavía más, si cabe, el admirar como el paso del tiempo parece que aquí se ha detenido.










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...