Mostrando entradas con la etiqueta Cigüeña Negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cigüeña Negra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

Cigüeña Negra en el Pantano del Jándula

Al contrario de sus parientes las cigueñas blancas, las negras son esquivas a la presencia del ser humano en las cercanías de sus nidos, siendo esta una de las causas por las que son tan pocas las que tenemos la oportunidad de ver en Sierra Morena Oriental. En el embalse del Jándula existe un nido que puede verse desde la misma presa, muy de lejos e inaccesible (por eso lo pongo aquí) pero que siempre gusta el poder constatar su presencia en nuestras sierras.



Para poder apreciarlo hay que tirar de buenos prismáticos o telescopio terrestre. Nosotros hemos hecho alguna foto con digiscoping y se aprecia el nido sobre la roca blanqueada por las deposiciones de ellas. Si estamos atentos podemos ver como los padres sobrevuelan constantemente el nido y llevan y traen comida al retoño que está dentro. Ellas saben elegir bien donde colocar sus nidos y que no se les molesten, aunque en Monfragüe existen nidos a menos de 50 metros de cientos de telescopios y la verdad crían año tras año. Por ello creo que más que tranquilidad lo que ellas buscan es seguridad y lamentablemente en Sierra Morena esas condiciones todavía no son posibles y no porque los naturalistas no sepamos dárselas, sino más bien porque  la Administración no pone mucho empeñó en ello.


Aquí os dejo un vídeo testimonial realizado desde la misma presa del Jándula, en el se puede apreciar el vuelo de la pareja acercándose al nido. Esperemos que podamos disfrutar de la presencia de la cigüeña negra durante mucho tiempo y comprobar como año tras año sacan sus pollos adelante. 




viernes, 22 de mayo de 2015

Concentraciones de Cigüeña Negra en el Guadalmez

No es fácil la observación de la cigüeña negra, suele buscar zonas aisladas tanto para anidar como para alimentarse, y en Sierra Madrona existen esos lugares tan escasos como buscados por estas hermosas aves para poder reproducirse durante la época estival en estas nuestras sierras fronterizas entre Andalucía y Castilla la Mancha. Incluso se producen concentraciones muy numerosas, por el Valle de Alcudia, previas a la migración postnupcial.


Lo que no habíamos observado es concentraciones, de unas diez cigüeñas negras, durante el mes de mayo y concretamente en el río Guadalmez. No sabemos a que puede responder este hecho en concreto, si ya están preparando su ida a los cuarteles africanos las que no han podido criar, o a cualquier otro motivo desconocido para nosotros. La verdad es que resulta llamativo ver a varios integrantes de esta especie en una época que para nada se acerca siquiera a las fechas normales en las que migran. En fin, si alguien puede arrojar algo de luz...


viernes, 14 de junio de 2013

La Cigueña Negra busca las soledades de Sierra Morena

Solitaria, montaraz, huidiza, poco sociable, la cigüeña negra (Ciconia nigra) tiene en los lugares más apartados de Sierra Morena una de sus últimas moradas donde puede disfrutar de la soledad que necesita para poder criar.


Las dos características que necesitan son grandes zonas deshabitadas, densos bosques y cantiles y zonas de agua dulce en sus cercanías, donde poder buscar peces, ranas, crustaceos, ratas, serpientes de agua, etc. 
Durante la época estival nos visita, se reproduce y después se concentra en bandos para iniciar la emigración a los cuarteles de invierno en el Sur de España (en menor medida) y África.


Las zonas anexas al río Montoro son muy buenas para su observación ya que allí tienen grandes acantilados para anidar, y cursos de agua donde alimentarse.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...