Mostrando entradas con la etiqueta Ermita Virgen de la Antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ermita Virgen de la Antigua. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2018

Hasta el Río Montoro desde la Virgen de la Antigua. Solana del Pino

Uno de los parajes más bonitos de todo el Valle de Alcudia son los que se contemplan desde la ermita de la Virgen de la Antigua en Solana del Pino y desde ella parte una ruta que se utilizaba antiguamente cuando la virgen se la intercambiaban con los vecinos de Mestanza. 


Se trata de bajar hasta el río Montoro por un carril primero hasta llegar a una cortijada y tomar la vereda que lleva hasta el mismo cauce. Luego cruzaban y volvían a subir las lomas para acercarse a Mestanza. Nosotros tan solo hemos llegado hasta el río y verdaderamente es un placer las vistas que se obtienen y los parajes que se recorren.


La finca la pasaremos por la izquierda de nuestra marcha y es a partir de ahí cuando descenderemos bruscamente hasta el lecho del río.



La señalización brilla por su ausencia y deberemos orientarnos, aunque es bien fácil ya que tan solo debemos de tomar las mejores "vereas" de las bestias para llegar abajo.


Las vistas son impresionantes, sucesiones de lomas surcadas por el Montoro que un poco antes ha sido represado y un poco después se convertirá en el Jándula a su entrada en Andalucía.


La sucesión de sierras que conforman el lado sur del Valle de Alcudia son las que acogen el carril de llegada a la ermita desde la misma carretera de Solana del Pino a Puertollano.



En apenas una hora veremos el cauce del Montoro.


Se ve como se va retorciendo por entre las lomas y como  va profundizando en el valle a lo largo de miles de años de correr y correr.


Una vez en el río recorremos sus orillas a un lado y otro, veremos enormes tablazos que rebosan de vida, aunque no la veamos.



La nutria da cuenta de los apetitosos cangrejos de río y nos deja muestras de ellos.


La loma de enfrente es la que habría que subir para llegar hasta la otra Virgen de la Antigua que está en la ermita con su mismo nombre en Mestanza.


En el cielo igualmente podemos sorprender cualquiera de las grandes rapaces, en esta ocasión os dejo una foto de un joven buitre negro.


domingo, 21 de mayo de 2017

Ermita Virgen de la Antigua. Solana del Pino

Nos gusta visitar las ermitas del Valle de Alcudia, Los Pedroches, Sierra Madrona y Andujar por los lugares en los que se encuentran situadas y una de las preferidas es la de la Virgen de la Antigua en Solana del Pino. En plena ladera de la Sierra Sur de Alcudia, con unas vistas al Valle de Alcudia sensacionales.
El acceso a la misma se encuentra en la carretera que va desde Puertollano hasta Andujar, a la altura de Solana del Pino y en la bajada del puerto de Los Rehoyos nos aparece un letrero a la derecha que indica la dirección de la ermita.



Las vistas son espectaculares y podemos disfrutar de ella más si vamos andando por el carril, que también es apto para cualquier vehículo. Un camino a la umbría de la Sierra Sur de Alcudia que además nos puede deparar algún que otro lance de aves como buitres leonados y negros o águila real, perdicera e incluso la imperial. El paraje que acoge esta ermita es conocido como la Vera de la Antigua y antes era una pedanía de Mestanza, con la que guarda una curiosa historia.


A los tres kilómetros veremos un nuevo cruce a nuestra izquierda y alli abajo está la ermita de la Virgen de la Antigua, que pertenece a Solana del Pino. Aquí se celebra el segundo fin de semana de mayo una romería que trae la imagen desde el pueblo hasta este paraje, para después llevarla otra vez a la iglesia de la Inmaculada Concepción.






La imagen de la Virgen de la Antigua era compartida con la vecina localidad de Mestanza, al otro lado del río Montoro, y al parecer discutieron y los mesteños se llevaron la imagen y perdieron la ermita. Al contrario les sucedió a los de Solana del Pino que se quedaron con una ermita en un sensacional paraje pero sin imagen. Por lo que unos construyeron otra ermita en su pueblo y los otros una imagen que es la que veneran cada año el segundo fin de semana de mayo.





lunes, 27 de marzo de 2017

Ermita de La Antigua, Hinojosa del Duque

A unos diez kilómetros al oeste de Hinojosa del Duque se encuentra la la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua que fue destruido durante la guerra civil y aunque fue restaurado posteriormente conserva la primitiva estructura. Todos los años durante dos jornadas miles de romeros acamparan en las dehesas de los alrededores hasta que en la tarde del domingo la imagen  inicia el regreso hasta el pueblo portada por costaleros y costaleras de las distintas cofradías.




Su planta es rectangular y arcos fajones característicos  de las ermitas del siglo XIV, antes de su destrucción poseía al parecer una valiosa talla gótica de la Virgen, revestida y mutilada como las de Veredas de Torrecampo y de las Tres Cruces de El Guijo. Está catalogada dentro de las Iglesias Medievales del Valle de los Pedroches que se recogen en el libro de Esteban Marquez Triguero y que tanta información aporta a los amantes de este rincón cordobés.


Como casi siempre estas ermitas están situadas en magníficos lugares donde el senderismo y la naturaleza se unen, y en este caso no es menos y la zona es de gran espectacularidad para los amantes de la ornitología como nosotros. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...