La orquidea abejera (Ophrys tenthredinifera) la podemos ver por Sierra Morena desde casi el mes de febrero hasta bien entrado el verano, y su localización más habitual suele ser los prados herbáceos, sotobosques, claros de pinar, margenes de pistas forestales... en definitiva gusta de zonas bien soleadas y también terrenos secos.
El nombre de abejera viene porque el labelo de las flores se asemeja al abdomen de una abeja y atrae a estos animales para que se posen sobre ella y favorezcan la polinización necesaria.
La coloración de los sépalos es muy variable y en ello influye las condiciones ambientales de la época en la que florezca. Por ello va desde el color rosa casi blanquecino hasta este color rosa intenso favorecido por las precipitaciones.