Mostrando entradas con la etiqueta Otras tierras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otras tierras. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de diciembre de 2012

Visita a la Finca Veta la Palma

Es una auténtica suerte el poder visitar  la finca Veta la Palma, en pleno corazón de Doñana y con una riqueza faunística que nos dejó a todos con la boca abierta.
Valgan estas imágenes para corroborar mis palabras.



Una vez que empezamos a ver las enormes balsas de agua y las inmensas llanuras que rodean esta finca nos dábamos cuenta de la gran importancia que dicha finca representa para la conservación de Doñana y su entorno.
Aquí vimos un grupo de flamencos haciendo el cortejo nupcial.


 Enormes bandos de avocetas y agujas se levantaban mientras nos quedábamos con la boca abierta.



Flamenco enano, jabalíes, gamos, anátidas por doquier, limícolas en bandos enormes, extensiones de terrenos inabarcables con nuestra vista, todas las ardeidas que se pueden ver, nuestras espátulas, etc, etc, etc. Es imposible nombrar todas las aves vistas y sobre todo las sensaciones que nos dejó esta visita.


Miles de flamencos, al caer la tarde, decidieron darnos una bonita despedida con una "levantá" dificilmente visible en cualquier otro lugar que no sea esta extraordinaria finca.


Aquí también os dejo un pequeño vídeo de ese maravilloso momento.



Finalmente el día nos regaló una fantástica puesta de sol, en medio de la marisma y regresamos a nuestras moradas con la sensación de haber vivido una pequeña muestra de lo que tuvo que ser la Doñana original y primitiva.


jueves, 16 de agosto de 2012

La Migración de la Espátula por la Playa de la Barrosa

Aunque este blog está concebido para comentar cuestiones relativas a la Sierra Morena Oriental andaluza y castellano manchega, me vais a permitir que haga alusión a la migración de la espátula y más concretamente al salto que realizan desde Europa a África por la playa de la Barrosa, en Chiclana-Cádiz.




La playa de la Barrosa es el paso natural para la migración postnupcial de la espatula (Platalea leucorodia) en su paso  desde Europa y el lugar del salto  hacia Africa.




Existen numerosas atalayas desde la que poder observar este fenómeno migratorio.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...