Mostrando entradas con la etiqueta Ardilla Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ardilla Roja. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

Las ardillas y las bellotas de los quejigos

Habitante frecuente de los pinares de repoblación de Sierra Madrona es la ardilla (Sciurus vulgaris) y durante el otoño es habitual verla por los quejigos aprovechando  la buena cosecha de bellotas, que tras años de lluvia, se dan.


Concretamente esta la sorprendimos en un lugar donde antes no habíamos observado su presencia pero que estaba relativamente cerca de unos pinares donde suelen habitar. Y como este año es un otoño rico en bellotas no dudan en conquistar los quejigos cercanos y aprovechar esta rica circunstancia.






En el pinar es muy fácil comprobar su presencia por las piñas peladas de forma magistral por este pequeño roedor. Aunque son muy sociables en zonas urbanas en estas sierra solitarias son muy huidizas y esquivas con el ser humano, aunque cuando se encuentran seguras y a gran altura suelen quedarse observando a esos seres de dos patas que no paran de mirarla con curiosidad (a pesar de que algunos lo hacen con escopeta al hombro y esperando a ver como pueden cargarsela, !!!gentuza¡¡¡)


viernes, 11 de mayo de 2012

La Ardilla Roja (Sciurus vulgari)


Habitante habitual de los bosques de Sierra Madrona, tan solo necesita un arroyo cercano y árboles para poder sobrevivir.


Se alimenta durante el día de semillas, frutos, corteza de árboles, e incluso insectos, huevos y aves. En estas fotos podemos ver un comedero de piñones, pela perfectamente las piñas de una forma muy peculiar. Aguanta con sus manos mientras va perfectamente pelando de abajo hasta arriba.


Bajo el tronco se observa  como ha dado cuenta de muchos piñones. Además almacena comida en huecos de troncos y piedras.


Aquí la podemos ver, timidamente, como aguanta la piña con sus manitas mientras come los piñones.


Son algo confiadas pero inmediatamente que perciben algo de peligro (normalmente individuos de dos patas) suelen poner tierra de por medio...


...Aunque su curiosidad les hace quedarse bien arriba pero observando a esos mirones que no paran de  observarla con cara de asombro.
Un buen lugar para verlas es el área recreativa San Isidro y la Fuente del Almirez (ambos podéis verlos en este blog).


En este vídeo podemos ver como se alimentan a base de bellotas que pacientemente hacen caer del roble melojo. La escena es curiosa porque la ardilla mordía la bellota, caía, se quedaba quieta e inmediatamente bajaba a recogerla pero en una parte totalmente opuesta a donde había caído la bellota. Ella sabía que había caído el alimento pero no lo situaba exactamente, claro que como el suelo estaba lleno de bellotas pues recogía otra cualquiera.
También podemos observar los grandes saltos que da.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...