Mostrando entradas con la etiqueta Ermita de San Ginés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ermita de San Ginés. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2016

Ermita de San Gines, Oteadero de Sierras. Andujar

Un lugar accesible en coche y que sin embargo es recorrido todos los años por miles de peregrinos que hacen el viejo camino desde Andujar hasta la Virgen de la Cabeza, es la ermita de San Gines. Lugar de obligada visita para todos los amantes de Sierra Morena ya que desde ese lugar se dominan buenas vistas del entorno y sirve de base para hacer alguna que otra caminata.



Por un lado las sierra de Jaén e incluso si el día está despejado se puede observar hasta Sierra Nevada, por el otro la Sierra Morena castellano manchega, con Sierra Quintana sirviendo de frontera al parque natural de la Sierra de Andujar.


El acceso se realiza desde la carretera que une Andujar con El Cabezo, una vez que pasemos el centro de recepción de visitantes Peñalallana, a nuestra izquierda aparece una estrecha carretera que en unos kilómetros nos sitúa en este bello paraje. Si además tenemos ganas de hacer algo de senderismo podemos ir hasta Lugar Nueve (unas dos horas ida) o bien hasta el mismo santuario (unas tres horas y media). O bien darnos un paseo hasta algunos de los primeros miradores que nos encontraremos en dicho sendero.



domingo, 13 de diciembre de 2015

Ermita de San Ginés. Mirador de la Virgen de la Cabeza

Un lugar emblemático en la ruta que realizan los peregrinos y que une Andujar con el santuario de la Virgen de la Cabeza es la Ermita de San Ginés. El paraje donde se encuentra esta a medio camino entre uno y otro lugar y al mismo se puede acceder también por una pequeña carretera desde el centro de visitantes de Peñalallana, si no queremos o no podemos hacer el camino.



El lugar puede utilizarse también para hacer una parte del recorrido, y para ello accederemos al mismo en nuestro vehículo y recomendamos que lo hagamos hacia el santuario, ya que pasaremos por unos lugares, dentro del parque natural, de una riqueza biológica y paisajística impresionantes.


Por otro lado existe una zona acondicionada para poder degustar viandas y simplemente contemplar las impresionantes vistas que nos regala la altura en la que nos encontramos. A un lado Sierra Madrona que representa el límite del parque con Castilla la Mancha y al otro las serranías jienenses.



La Ermita de San Ginés representa un lugar de parada obligatoria en los días de la romeria de la Virgen de la Cabeza, momentos en los que no recomendamos acercarnos por allí, pero el resto del año suele ser un lugar muy tranquilo donde disfrutar de buenas vistas y mejores senderos que nos adentran en los dominios del río Jándula.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...