Mostrando entradas con la etiqueta Buitre Leonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buitre Leonado. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

La Diferencia de Envergadura del Buitre Leonado y Negro

En los cielos de Sierra Morena Oriental tenemos la suerte de poder observar en vuelo a  dos grandes necrófagos como son el buitre leonado y el buitre negro. Ambos son frecuentes verlos aprovechar las térmicas y desplazarse muchos kilómetros sin invertir ni un gramo de energía, sus grandes alas le permiten desplazarse sin moverlas. Vistos desde la distancia parecen que los dos son practicamente iguales en tamaño, pero no es así si nos acercamos un poco, o si tenemos la fortuna de fotografiarlos volando en paralelo.


El buitre negro es el carroñero más grande de toda Europa y alcanza casi los 3 metros de ala a ala y pudiendo llegar a los 15 kilogramos de peso. Mientras que el buitre leonado normalmente mide entre 2,5 y 2,8 metros (que no es poco) y puede llegar a pesar unos 9 kilogramos como máximo.


La gran altura a la que vuelan puede inducirnos incluso a confundirlos uno con otro, sobre todo cuando se trata de inmaduros, pero las fotos no dejan lugar a duda sobre la diferencia de envergadura entre uno y otro. Esto evidentemente en tierra se observa mucho mejor y es ahí donde el buitre negro hace valer su mayor fortaleza para hacerse con los mejores puestos ante una carroñada.


Cada vez más podemos ver como estas aves recorren las sierras y dehesas cercanas a Cardeña en busca de animales muertos o restos de monterías, con lo que además de ser un placer para nosotros el verlos son unos verdaderos sanitarios de estas tierras que eliminan cualquier resto que de otra forma quedaría ahí o tendría que ser gestionada su recogida. Alguien da más por menos?


martes, 3 de julio de 2012

El Buitre Leonado: sobran los enterradores

La labor sanitaria que realizan estos necrófagos no será nunca lo suficientemente valorada, estos "pajarracos" se encargan de limpiar estas tierras de Sierra Morena Oriental de  cadáveres de otros animales.
El buitre leonado (Gips fulvus) está presente en casi todas las paredes rocosas de estas sierras y son facilmente visibles por cualquier observador de aves.


Son los primos menores del buitre negro y su envergadura puede llegar a superar los dos metros y medio.


Su presencia se nota a distancia por ver las paredes llenas de sus deyecciones blancuzcas.




Las plumas son de color ocre o canelo y de ahí el apelativo de "leonado"



Al contrario de los buitres negros que anidan en arboles, estos prefieren las piedras y aprovechan los salientes en los cortados para sacar adelante su pollada.


En estas tierras tenemos la suerte de poder verlos junto a los buitres negros, incluso posados en el suelo.



La mala imagen que tiene la sociedad de estos animales no corresponde con la impresionante labor que realizan, no estaría de más que las autoridades mejorasen bastante la normativa que regula el poder darles la carroña. En vez de poner impedimentos a los ganaderos para facilitar el deshacerse del ganado muerto habría que ayudarlos para que se consigan dos objetivos facilmente alcanzables: eliminación de carroña y alimentación de aves. ¿Tan difícil resulta?





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...