Mostrando entradas con la etiqueta Berrea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berrea. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2016

El Berrido ya se Siente en Sierra Morena

Un año más tan solo ha hecho falta que caigan unas cuantas gotas y que bajen un poco las temperaturas para que los ciervos nos regalen el espectáculo que representa su apareamiento y los prolegómenos del mismo. Los berridos ya son patentes en toda Sierra Morena Oriental y es un placer el escuchar e incluso ver como los grandes machos se hacen más patentes que nunca.




Este es el único momento del año en el que los grandes machos son visibles a todas las horas del día, bajan la guardia contra cazadores y se muestran con todo su esplendor. Las hormonas les hacen ser menos precavidos y eso lo aprovechamos para inmortalizar a estos impresionantes ciervos con sus imponentes cuerdas.








Los más jóvenes todavía no pueden competir por las hembras y llegan a huir cuando escuchan los bramidos cerca de ellos. Temen a los grandes machos que no dudaran en atacarlo si se acerca a las hembras.



Hembras que durante el día pastan tranquilamente y que van agrupandose esperando que la noche depare los campeones de esos combates entre grandes machos que pelean con sus cuernas hasta que vencen al oponente.


Las grandes fincas cinegéticas de Sierra Morena Oriental nos permiten ver, aunque sean a través de vallas, estos fenomenales especímenes. Una pena que ya mismo comienza la carnicería anual que representa la apertura de la veda y los montes se llenan de disparos y ladridos de realas.


Algunos de ellos pagan caro, con su cuerna y heridas, la osadía de luchar con otros machos más poderosos.




Aquí os dejamos dos videos en el que se puede ver a un gran macho comiendo para acumular la energía que va a necesitar para los enfrentamientos contra otros. Y en el segundo como se roza la cornamenta contra un arbusto y luego berrea para que los otros grandes lo escuchen.



martes, 15 de septiembre de 2015

La Berrea ya Suena en Sierra Morena

Tan solo ha hecho falta un pequeño "chaparrón" que moje "el lomo" de los ciervos para que se desencadene, una año más, un fenómeno sin igual que se vive de forma intensa en toda Sierra Morena Oriental. La berrea ya suena con todo su explendor en estas sierras y los "venaos" se disputan las mejores hembras para perpetuar la especie con los más fuertes y sanos.



Es en estos días cuando los grandes machos, normalmente ocultos entre la espesura del monte mediterráneo, se dejan ver incluso a cualquier hora del día. Su celo les hace ser menos cautelosos y por ello si nos apostamos en cualquier carril y somos un poco silenciosos tendremos la oportunidad de observar sus grandes cuernas, sus singulares berridos e incluso, con un poco de suerte, verlos o escuchar como chocan sus cuernas entre los rivales.


Las hembras mientras tanto también se reunen en los claros donde pastan y esperan a que los grandes campeones terminen sus "cuitas" y se queden con los mejores rebaños.


En la zona de Cardeña y Sierra Madrona existen multitud de carriles desde los que poder observar y oir este fenómeno y entre ellos están la antigua carretera de Montoro, el pueblo abandonado de Horcajo, el camino que lleva hasta Solana del Pino, etc. De todas formas sobre todo debemos de comportarnos con el debido respeto hacia la naturaleza, evitando hacer ruidos, no dejando basuras y no invadiendo las propiedades privadas. Si todos respetamos unas mínimas normas de comportamiento seguramente disfrutaremos mucho más de este singular espectáculo que todos los años nos regala la madre naturaleza.


Aquí os dejo un pequeño vídeo grabado el pasado fin de semana en el que un macho está contestando a otros que braman sin parar.



martes, 30 de septiembre de 2014

La Berrea 2014

Las primeras aguas que caen, después del caluroso verano, sobre los lomos de los ciervos hace que se desencadene un espectáculo sin igual en todos los rincones de la Tierra de Linces. Cardeña, Sierra Madrona, Andujar son escenario de berridos, carreras, choques de cuernas que durante todo el día se pueden observar, pero que al llegar la noche se hacen más llamativas si caben.



Durante todo el resto del años no es fácil ver a los grandes machos ya que estos se esconden en la espesura del bosque mediterraneo y suelen ser esquivos a mostrarse ante miradas indiscretas, sobre todo temiendo la acción de cazadores. Pero a la llegada del otoño y la berrea se olvidan de su seguridad entregándose por completo a la llamada de la madre naturaleza que les dice que tienen que reproducirse para perpetuar la especie.



Los grandes machos  son los verdaderos protagonistas de las luchas por perpetuar la especie y hacerse con un buen aren, los jóvenes "baretos" deberán de esperar algún año más a que la naturaleza le dote de fuertes y grandes cornamentas con las que luchar por conseguir su cuota de hembras.


 Durante la época algida de la berrea, que depende de la intensidad de las lluvias, se pueden ver infinidad de grupos de hembras con sus "señores", y otros grandes machos intentando hacerse con el dominio de esos grupos.



Son días e incluso semanas de agotadoras jornadas para los grandes machos que terminan exhaustos ya que tienen que luchar por mantener sus rebaños y a la vez dedicarse sin descanso a la copula para garantizar que sus genes se trasmiten.






Otros machos permanecen solitarios y atentos a cualquier posibilidad de conseguir hacerse con un rebaño de hembras, para ello se preparan en algún lugar un poco apartado y mientras escuchan los berridos ellos ensayan y preparan sus impresionantes cuernas para la próxima batalla.



Aquí os dejamos un pequeño vídeo en el que se ve a este macho preparando su cuerna mientras de fondo se pueden escuchar los berridos de sus congéneres.


viernes, 20 de septiembre de 2013

Berrea 2013 en Tierra de Linces

Un año más en toda Sierra Morena Oriental estamos pendientes de que se desencadene uno de los espectáculos que esta inmensidad de naturaleza nos depara cada inicio de otoño. Los miles de ciervos que pueblan estas tierras esperan que caigan las primeras gotas para iniciar la berrea.


Durante semanas es muy fácil el poder ver y oír a estos animales como se reunen en descampados y luchan por conseguir los mejores rebaños de hembras con los que poder perpetuar la especie. Son días en los que estos animales se despreocupan más de la presencia humana y se exhiben delante nuestra sin temor a cazadores sin escrúpulos.


Los grandes machos a plena luz del día ya braman desafiando a otros machos en la lucha por las hembras. Afortunadamente por todas las sierras que rodean a Cardeña es muy fácil encontrar lugares donde poder observar a placer este espectáculo natural y bastará que mantengamos un poco de silencio para verlo.


Los mejores sitios son cualquier carril apartado de la carretera con alguna zona despejada de matorral a nuestro alcance y próxima a montes, un par de horas antes de que caiga el sol,  paramos el coche, una silla, unos prismáticos y a esperar que los animales comiencen a salir de sus lugares de encame.

martes, 2 de octubre de 2012

La berrea se desencadena con las primeras lluvias

El sensacional espectáculo que cada otoño nos regalan los ciervos se ha vuelto a desencadenar este pasado fin de semana. Por todos los rincones de Sierra Morena Oriental y Sierra Madrona se podían escuchar los bramidos de los "venaos" llamando a cumplir con el rito de la lucha por conseguir aparearse con el mayor número de hembras posibles.


Hembras y machos se reunen en los claros donde compiten por hacerse con el mejor harén.



Las hembras deambulan nerviosas por entre los encinares.



Hemos tenido ocasión de oirlos durante todo el día y por supuesto al caer la noche. La luna llena ha ayudado también a engrandecer este momento. Las lluvias caídas durante esta semana han actuado de resorte para ayudar de manera significativa al inicio de este carrusel de bramidos, choques de cuernas, deambular de machos, concentraciones de hembras.



 No debéis de renunciar a poder ver, oir y sentir este maravilloso momento que nos brinda la naturaleza por estos pagos. Acudir a cualquier camino, quedarse en silencio y disfrutar de unas vivencias dificilmente repetibles en otros lugares.







martes, 11 de septiembre de 2012

La Berrea 2012: a la espera del agua en el lomo.

La berrea es un autentico espectáculo del que podemos disfrutar por estas zonas de Sierra Morena Oriental todos los años con la finalización del verano y el comienzo del otoño. El ciclo de la vida se hace continuo con la llamada de los machos de ciervos para enfrentarse unos a otros y que sean los más fuertes los que copulen con las hembras.


El reloj biológico de la especie tiene marcada estas fechas para el inicio de una fantástica expresión natural que podemos ver y oir en cualquier rincón de estas tierras. Las hembras se reunen y los machos se citan para enfrentar sus cornamentas. Los bramidos, los choques de cuernas y la visión de numerosos grupos conforman un documental en vivo y directo, dificilmente imitable.


Pero para que esos momentos tan increíbles se desencadenen hacen falta algún aditamento "extra" y este no es otro que la lluvia. El agua mágica hace de espoleta, los animales la sienten caer sobre su lomo e interpretan que su momento reproductor ha llegado. El agua asegura pastos para la primavera y por tanto las hembras saben que sus retoños van a tener alimento seguro.


En estas fechas los machos se hacen muy visibles y su instinto reproductor puede más que la precaución lógica que tienen durante el resto del año.


Al final los machos más fuertes serán los que perpetúen la especie... así que tan solo nos queda esperar a que la madre naturaleza inocule un poco de "viagra" en forma de lluvia para disfrutar nosotros de un espectáculo sin igual.


Si queréis podéis disfrutar de la berrea alojándose en nuestras casas de piedra original del Valle de los Pedroches en el Parque Natural de Cardeña-Montoro, en la localidad de Azuel (Cardeña-Córdoba).
Mas información la tenéis en esta entrada de este blog:
http://tierradelinces.blogspot.com.es/2011/03/vivienda-turistica-rural-tierra-de.html
Teléfono de contacto (956535930 / 667347896)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...