Mostrando entradas con la etiqueta Historias de Sierra Morena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historias de Sierra Morena. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2013

La Sierra Quintana Inexplorada de Abel Chapman


Este blog es eminentemente defensor de la naturaleza y de ello no creo que haya dudas, pero en este caso vamos a dar cabida a uno de los cazadores más famosos de la historia. Se trata de Abel Chapman, que visito esta parte de Sierra Morena Oriental, concretamente Sierra Quintana en busca de los últimos ejemplares de cabra montesa que quedaban por aquí.


Abel Chapman junto con Walter J. Buck escribieron "La España Inexplorada" que se edito en 1910 en Londres y que dedicaba un capitulo a la caza de la cabra montesa en las fincas del Panizal y El Risquillo. Alojandose para ello en Fuencaliente (Ciudad Real).


A raiz de la visita de tan ilustre cazador se fomento la conservación de la especie entre los dueños de las fincas, ya que esta era la única zona de Sierra Morena donde quedaban ejemplares. En aquellos tiempos se mataban los Linces, se pagaba por la águilas cazadas, se usaba la estricnina contra los lobos y todo lo que andara por el campo. Todavía hoy en día cuando paseamos por estos lugares tenemos la sensación de ser una tierra igual de inexplorada que la que conoció Abel Chapman.


Se cuenta también que las cabras tenían hábitos nocturnos debido al acoso por parte de los cazadores y que pasaban el día en cuevas y grietas de Sierra Quintana.
Las historias de estos cazadores nos valen para tener una idea bastante aproximada de lo que historicamente han representado estas tierras en la conservación de especies tan importantes como el lobo, lince, águila imperial, águila real, etc.


domingo, 20 de octubre de 2013

El Saetón de Sierra Morena

Las tierras manchegas ya son conocidas mundialmente por las mágicas fantasias que se contaron sobre el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha en la que realidad y ficción eran una sola cosa, y existe una leyenda que rodea las tierras de Fuencaliente, en plena Sierra Morena Oriental, sobre un reptil monstruoso que tiene la facultad de hipnotizar a sus victimas antes de suministrarle su letal veneno.


Por supuesto que muchos son las historias que relacionan a familias de campesinos cordobeses, pastores de la zona, cazadores, etc con encuentros con tan enigmático y peligroso animal: el saetón.
Esta como otras histórias similares creo que tienen mucho que ver con varias cuestiones, una la inmensidad de tierras semisalvajes que tiene Sierra Morena Oriental. Otra lo enigmatico que resulta tanto terreno deshabitado por humanos y lleno de animales. Y por último, y  principalmente, la imaginación desbordante de los pobladores de esta zona necesitada de "cosas de las que hablar".


En definitiva todo esto viene a ahondar en las "Soledades de Sierra Morena" las cuales son facilmente detectables simplemente recorriendo algunos de sus muchos senderos que la surcan, ahí descubriremos muchos "saetones" que conseguiran encantarnos, hipnotizarnos e inyectarnos un veneno letal del que ya no podremos deshacernos y ese no es otro que quedar enganchados a estas hermosas tierras.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...