Mostrando entradas con la etiqueta Cabra Montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabra Montes. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Las Cabras Montesas del Montoro

Es un autentico placer comprobar como las cabras montesas de las que se habla en "La España agreste. La caza" que poblaban Sierra Quintana, todavía siguen presentes e incluso aumentando población, o al menos nos lo parece. Y es que hace muy poco pudimos "afotarlas" junto al río Montoro muy cerca de donde se convierte ya en el Jandula.



En este caso fueron dos hembras con sus respectivos retoños que no deben de tener más de dos meses, o al menos eso nos pareció, y que ya se desenvuelven perfectamente subiendo y bajando temerariamente por los cortados. Eso si, sin separarse del lomo de su madre. Un placer para nuestros sentidos el observarlas desenvolviéndose con tanta agilidad y tranquilidad ante nuestra babosa mirada.



sábado, 14 de noviembre de 2015

Cabra Montes en el Pantano del Jandula

La zona del pantano del río Jándula es de una riqueza impresionante tanto a nivel paisajístico como la fauna que puede observarse en sus alrededores. Y prueba de ello es el pequeño reducto de cabras montesas que podemos observar desde el mismo muro de la presa del pantano.



Es relativamente frecuente el poder verlas bajar y subir, desde el pequeño cortado que forma el estrecho que existe cercano a la presa, hasta el río para refrescarse o beber agua. En este caso se trata de una adulta y sus dos crías que en pleno mes de septiembre y con temperaturas bastante altas se dejan "afotar" durante un buen rato en el que estuvieron disfrutando del frescor del río.


En el Parque Natural de Andujar estas cabras solo son observables en este lugar, ya que el otro punto es la Sierra Quintana aunque para poder verlas en esa zona hay que ser poco más o menos como ellas.


La población existente en este lugar no se de cuantos ejemplares estaremos hablando pero no deben de ser muchos y realmente es dificilmente entendible el como se han podido mantener a lo largo del tiempo en un lugar rodeado de fincas cinegéticas. Aquí os dejo un pequeño vídeo de este familia.


martes, 5 de marzo de 2013

Cabras montesas en los cortados de Solanilla

La cada vez más presente cabra montesa (Capra pyrenaica) la pudimos observar con todo lujo de detalles y a muy poca distancia en los extraordinarios cortados de Solanilla de Tamaral. Simplemente con unos prismáticos y "rebuscando" un poco podremos dar con grupos de adultos y jóvenes que se mueven a sus anchas por estas zonas rocosas.


La verdad es que nos ha llamado poderosamente la atención el verlas relativamente tan cerca de la carretera y con tan poco recelo por la presencia humana. 


Preguntando a algún que otro guarda que "encierra" sapiencia para dar y regalar nos confirma que se están extendiendo desde las Sierras del Hoyo y que facilmente conquistarán otras sierras cercanas. Ya que son "bichos que saben sufrir y se comen las piedras si hace falta". 


Nos alegramos y festejamos su importante crecimiento aunque tengamos que compartirlo con los cazadores.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...