Mostrando entradas con la etiqueta Madroño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madroño. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

El Madroño: frutos y flores a la vez

Por toda Sierra Morena es habitual el observar uno de sus árboles más bonitos y llamativos el madroño (Arbustus unedo), existen madroñales de un porte más que grande y es en el otoño cuando podemos observarlos en su máximo esplendor. Pero hay un detalle que nos llamará la atención y es que se pueden ver en esta época tanto la flor como el fruto a la vez.


Esto es debido a que el fruto tarda hasta un año en madurar hasta que alcanza ese color rojizo tan apetitoso que muestra. Por ello es frecuente el observar como los ramilletes de flores blancas/rosadas y acampanadas conviven con frutos amarillos, anaranjados e incluso rojos intensos.


Toda una explosión de colores que son una muestra más de la diversidad natural que rodean esta maravillosa Sierra Morena Oriental.


viernes, 16 de noviembre de 2012

Madroños, color y sabor en el otoño

El otoño nos regala, entre otros frutos, los madroños. Estos son bayas comestibles de un color entre amarillo y rojo intenso.


En estas fechas lo tenemos maduritos y dispuestos a ser degustados, con cierta precaución ya que presentan un contenido alcohólico en sus bayas. Si estas permanecen largo tiempo y maduran en el árbol, pueden sufrir fermentaciones.


Aunque ciertamente tienen poco sabor no les falta dulzor. Con ellos se fabrican mermeladas y confituras de madroño.





De el se llega a obtener incluso licores, vinos, tintes, aguardientes, etc.


Por toda Sierra Madrona es muy habitual verlos y en algunos lugares presentan portes y cantidades bastante considerables. Los mejores sitios son el Valle de la Cereceda, la subida al Abugaloso, Peña Escrita.. En fin no dejad de aprovechar estos días para contemplar y probar estas delicias que nos ofrece la naturaleza en su estado más puro.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...